En
primer lugar, quiero pedirles disculpas por que este post cambia un poco la
tónica habitual de mi blog. Normalmente me enfoco en mis hijos y experiencias
que vivo con ellos. Pero sumida como estoy aún en las múltiples emociones del
pasado fin de semana, por las elecciones presidenciales en Venezuela, no podía
dejar de escribir sobre esto.
Me voy a tomar la libertad de compartir con Uds. el mensaje que le escribió mi
sobrino a su mamá. El se llama Gustavo y es un maravilloso muchacho, lleno de vida y
alegría, siempre con la sonrisa a flor de piel. Por primera vez en su vida, lleno de ilusión y esperanza, este fin de semana ejerció su derecho al voto, desde
Alemania donde está estudiando.
"Mami,
te quería responder este mensaje en cuanto lo vi, pero de verdad decidí que no
podía mas y trate de irme a dormir. No se si mucho de ustedes Venezolanos lo
lograron, pero yo no he podido pegar ni un ojo. Calmarme, eso sí que lo he hecho
pero aun falta.
En cuanto a tu mensaje, lastimosamente no estoy decaído, estoy tumbado. Ya
veremos como el tiempo eventualmente ayuda a levantarme, pero ningún comentario
de nadie y me de consolación tiene ese poder.
Ese mensaje, esos números, la verdad tienen muy poco valor. Estaba claro que
aumentaríamos, al igual que está claro que seguirá aumentando, pero con esos
números lo único que haces es decirte a ti mismo "en las próximas
llegaremos al número correcto, a lo suficiente para ganar". Con esa misma
idea me he formado toda (disculpen la palabra) MI PUTA VIDA.
Hablas de que el futuro es mío, y todo eso. Es cierto lo es, pero a mi modo de
vista me congelaron y robaron 6 años de futuro, no solo mío sino de todos. Seis
años más en la misma situación, seis años mas de desespero constante,
incertidumbre de no saber que va a pasar. Si el día de mañana podré hablar con
la misma gente y si todo ahí estará. Nadie se merece eso, no importa ideología
ni opinión política, eso es un hecho.
Las palabras del Tío la verdad, que ni las entendí. Si no lo intentas por sea
el motivo que sea, no tienes porque sentirte defraudado. Porque?? No hiciste
nada al respecto pudiendo haberlo hecho. a demás yo personalmente no me siento
defraudado en lo absoluto. Me siento impotente a pesar de haber votado, me
siento triste por saber que tengo que ver a Venezuela seis años mas por ese
mismo camino, me siento asqueado por la ignorancia de muchos. El país,
Venezuela si sigue ahí y nadie lo borrara del mapa. Mi país, eso es una cosa
totalmente diferente. Mi país fue en el que yo nací hace ya 19 años. El país en
el cual vives no es ni la sombra de aquel y mucho menos la sombra de lo que
puede ser y quiero que sea.
Ahora esto si va dedicado a ti directa y personalmente. Aprecio que me quieras
consolar de cualquier modo pero no gracias. Yo te quiero, te aprecio, y te
seguiré queriendo. Te deseo y deseare todo lo mejor en todos los aspecto para
ti y todos a tu alrededor, pero de política o sobre MI país o el tuyo no quiero
que hablemos. Espero que la próxima vez que vaya, quien sabe cuándo y por cual
motivo, compartamos más que un solo día y que sean como cuando yo era pequeño.
Mami tu sabes que yo los adoro y como me dijiste tu por teléfono, seguirán
haciendo lo mismo de siempre como si nada hubiera pasado. Yo como ya te dije
también, no los quiero ahí, en medio de un peligro constante y un país que se
les viene encima en todos los ámbitos. Lamentablemente yo sé que no es fácil.
Los quiero demasiado a todos, y tú sabes cuánto los amo y adoro. Por favor cuídense
demasiado y que nada les pase, porque no me lo perdono. Habrá que aguantar y
echar pa' lante.
PD: Escribo sin ánimos de consuelo, solo necesitaba desahogarme. Si tienen algo
que decir sean precisos porque no quiero tema de discusión o desacuerdo. Esas
palabra fueron simplemente lo que hoy Lunes 08/10/2012 a las 12:11PM hora de
Alemania, salieron de mi mente y mañana será otro día."
Varias
cosas me pasaron por la mente después de leer esto. En primer lugar una enorme
tristeza de saber que un joven venezolano podía sentirse tan decepcionado del
país, tan ajeno a su propia tierra. En segundo lugar la me llama la atención
que el está convencido de que no tiene futuro, de que esa decisión le arrebata
su felicidad.
Desde
el punto de vista personal su escrito me hizo pensar en la importancia de que
nuestros muchachos aprendan a manejar su vida desde el punto de vista emocional
y a distinguir entre las circunstancias externas y la actitud con la cual las
enfrentamos.
La
verdad es que cuando obtenemos algo distinto a lo que deseábamos como resultado
de nuestras acciones, es normal tener sentimientos de frustración, impotencia y
tristeza. Pero cuando dejamos a un lado los juicios y entendemos que nada de lo
que pasa es bueno o malo, y que todo puede ser para crecer, nuestra visión
cambia. Se nos hace mucho más sencillo entonces aceptar y dejarlo fluir. Cuando
entendemos que solo nosotros tenemos el control sobre cómo nos sentimos y como
afrontamos nuestra realidad, entonces es mas sencillo salir de la tristeza y
enfocarnos en emprender un nuevo camino.
Por
eso he insistido en volver a nosotros mismos la mirada en estos momentos y
tratar de buscar soluciones, cambiar patrones, y asumir responsabilidades. Solo
así podemos aprender las lecciones y seguir creciendo y andando hacia lo que
queremos, sin juicios ni apegos.